Diplomatura Terapeuta Holístico Integral

7° EDICIÓN 2025

Título: Terapeuta Holístico Integral con Biodecodificación

Avala y Certifíca: Escuela Conciencia Holística

Directora: Licenciada en Educación Sandra Piccardo

Formato PRESENCIAL

DOS SEDES: Río IV y Córdoba Capitál

Se podrá acceder en forma online en casos especiales.

logo centro sattva rio cuarto tu ser en equilibrio es posible

Se dicta clase los 4° Findes de cada mes.

RÍO CUARTO

Centro Sattva | 25 de Mayo, 259.

 

Primer inicio: 22 y 23 de Marzo

Segundo inicio: 26 y 27 de Abril

Tercer inicio: 24 y 25 de Mayo

Se dicta clase los 1° Findes de cada mes.

CÓRDOBA CAPITAL

C’Meeting | Av. Colón, 4551.

 

Primer inicio: 5 y 6 de Abril

Segundo inicio: 3 y 4 de Mayo

Tercer inicio: 7 y 8 de Junio

20 MATERIAS Teóricas-vivenciales

Horas totales: 315

Se requiere un 80% de asistencia a clase. Se usará plataforma de aula virtual en facebook donde quedarán las clases grabadas y se permitirá realizar la formación virtualmente solo en casos especiales.

DURACIÓN

20 meses, incluyendo mes de examen final,

mas un Retiro Vivencial a la mitad de cursado (opcional).

CURSADO

Un sábado y un domingo por mes, ininterrumpidos de marzo a diciembre, jornadas intensivas de 9 a 18 hs con brecks para almorzar.

10 DOCENTES

Coordinador general: Profesor Diego Murúa

 

Staff docente:

• Lic. Maestra Sandra Piccardo •

• Médico Dra. Verónica Amaranto •

• Prof. Maestra Stella Rossi •

• Lic. Dahyana Mores •

• Prof. Maestra Adriana  Guirado •

• Prof. Lourdes Romero •

• Lic. Yohana Mores •

• Prof. Diego Murúa •

• Prof. Maestro Santiago Piccardo •

• Prof. Maestro Joaquín Pacheco •

Perfil del Terapeuta Holístico Integral

Una nueva mirada de la salud hacia la integración de cuerpo-mente-alma

El egresado de la formación en Terapeuta Holístico Integral de la Escuela Conciencia Holística poseerá una formación completa, empírica y científica, multidisciplinaria, otorgada por profesores de amplia experiencia a sus áreas.

El perfil del terapeuta que se aspira es:

• Persona capacitada y con pensamiento crítico, con una visión amplia de la salud humana y el mundo.

• Poseedor de sólidos valores humanos, como el amor, respeto, y confidencialidad con su paciente.

• Experto en acompañar procesos, con amplia capacidad de generar empatía.

• Motivado para seguir aprendiendo día a día, con actitud reflexiva y con vocación de servicio.

• Capaz de brindar atención integral en los procesos de promoción, prevención y recuperación de la salud.

• Ampliamente capacitado para trabajar en equipo.

• Comprometido con su vocación y misión

ACUERDO ECONOMICO

Durante el cursado se establecerán aumentos trimestrales de acuerdo al índice de alza-país. *Consultar descuento por pago total de la carrera.

Inscripción

$25.000

Cuota mensual

$65.000

Pragama completo

Envianos mail para recibir el programa completo de la carrera y hacer la consulta que quieras. ¡Esperamos tu mensaje!

Scroll al inicio