INSTRUCTORADO

YOGA PRASHANT

Formato 100% PRESENCIAL

Título: Instructor de Yoga Prashant

Avala y certifica: Yoga Prashant School y Escuela Conciencia Holística

Facilita: Formadora Lic. Sandra Piccardo

▶ 1° Inicio: 14 de Marzo

▶ 2° Inicio: 18 de Abril

Centro Sattva | 25 de Mayo, 259.

INFORMACIÓN

Éste curso incluye:

Material teórico | Clases prácticas semanales de Yoga presencial y/o en plataforma virtual

Cursado

Un encuentro por mes de 09:00 a 18:00, con break para almuerzo en el lugar.

De MARZO a DICIEMBRE ininterrumpidos, se requiere asistencia del 80% a clase. En caso de inasistencia justificada, se utiliza aula virtual para los módulos teóricos.

Duración

Edición 2026

10 meses + retiro espiritual en enero 2027

Si te inscribis antes de Marzo 2026
35% de descuento en tu PRIMERA CUOTA: $130.000 → $85.000

Inscripción

$45.000

Cuosa mensual

$130.000

ACUERDO ECONOMICO

Aumentos trimestrales del 20%
*Consultar descuento por pago total de la carrera.

"El Yoga te trae al momento presente, el "unico lugar donde existe la vida."

PLAN DE ESTUDIO

Total de horas: 81 | Total de Módulos: 10

Evaluación parcial: Presentación de trabajos prácticos, oral y escrito.

Evaluación final: Dictado y defensa de una clase práctica.

Completamos con un retiro espitritual de 3 días

Presentación de la escuela, la carrera y los alumnos.

• Los ocho pasos del Yoga

• Patanjalí y los Yoga Sutras

Presentación de la escuela y los alumnos.

• Capítulo “LOS YAMAS”

Clase Práctica: Primeras series prácticas: entrega de material didactico con fotografías para su mayor comprensión

Material de lectura: Anatomía y Kinesiología de las Asanas.

• Capítulo “ASANAS”

Clase Práctica: Serie dinámica / Movilidad articular / Series de Yoga Prashant 1

Material de lectura: Resumen origen del Yoga.

• Capítulo “LOS NIYAMAS”

•  Definición ¿Qué es el Yoga? según Yoga Sutras de Patanjalí

• Lectura: Anatomía y Kinesiología de la respiración

Clase práctica: Serie preparatoria / Movilidad articular / Serie de Yoga Prashant 2 / Surya Namaskar (Saludo al Sol)

Material de lectura: Importantes Sutras sobre Yoga.

• Capítulo “PRANA”: Kundalini, Nadis y Chakras

• Adelanto lectura capítulo “PRANAYAMA”

• Lectura: Anatomía y Kinesiología de articulaciones y sus inserciones

Clase práctica: Serie preparatoria / Movilidad articular /Serie de Yoga Prashant 3 y 4 / Serie Pawankmuktasana 3: Series de calentamiento y desbloqueo energético

•  1° Trabajo práctico: Realizar 21 días consecutivos de “Surya Namaskar”

Material de lectura: Importantes Sutras sobre Yoga.

• Capítulo “PRANAYAMA”

• Práctica de Pranayama: Surya y Chandra Bhedana Pranayama y Nadi Sodhana Pranayama

• Adelanto capítulo sobre Gayatri Mantra

• Didáctica de clase 1° parte

Clase práctica: Serie preparatoria / Movilidad articular / Serie de Yoga Prashant 5 / Serie de estiramiento en dupla / Pawankmuktasana 1 / Surya Namaskar B (Saludo al Sol B) / Chandra Namaskar (Saludo a la Luna)

Material de lectura: Importantes Sutras sobre Yoga

• Capítulo “BANDHAS y MUDRAS”

• Capítulo “MANTRAS”, práctica de Gayatri / OM / Ham Sa, uso de Japa Mala.

• Lectura: Anatomía y Kinesiología del movimiento

• Didáctica de clase 2° parte

Clase práctica: Serie preparatoria / Movilidad articular / Serie de Yoga Prashant 6 y 7

Material de lectura: Importantes Sutras sobre Yoga.

• Capítulo “DHARANA”

• Adelanto lectura capítulo “YOGA NIDRA” para realizar 3° trabajo práctico

• Profundización de Bandhas y Mudras combinado con movimientos y respiración

• Lectura: Anatomía y Kinesiología de los músculos y su importancia en posturas invertidas

Clase práctica: Serie preparatoria / Movilidad articular / Series dinámicas / Serie invertida /Series de Yoga Prashant 8 y 9

2° Trabajo práctico: Examen oral, teoría de la didácticas de clase.

Material de lectura: Importante Sutras sobre Yoga.

• Capítulo “YOGA NIDRA”, el sueño sin sueño

• Relajación asistida y consciente

• Profundización de Bandhas y Mudras combinado con movimientos y respiración

Clase práctica: Pranayamas avanzados / Serie preparatoria / Movilidad articular / Serie dinámica / Serie invertida / Series de Yoga Prashant 10 y 11

3° Trabajo práctico: Presentación de un Yoga Nidra escrito (grupal)

Trabajo práctico final: Examen final, dictado y defensa de una clase práctica.

Retiro espiritual de Yoga y Meditación: Diana Yoga

3 días y 3 noches en las sierras de Córdoba en ENERO 2027

Teoría:

• Presentación de la modalidad

• ¿Qué es la meditación?

• ¿Cómo se lleva adelante su práctica?

• ¿Qué detalles debo tener en cuenta?

• ¿Los Occidentales podemos meditar igual que los Orientales?

• + Preguntas frecuentes

Práctica:

• Posturas de meditación

• Meditaciones energéticas

• MUDRAS y MANTRAS

• La meditación guiada en casos específicos

• Meditación: Dinámica, Danzada, Con afirmaciones y oraciones, Contemplativa

• Meditación y psicomagia

•  Meditación para: Niños, Edad adulta, Deportistas, Adultos mayores, Superar duelos, Enfrentar conflictos

¿Quienes somos?

El Instructorado de Yoga Prashant está avalado por la Escuela Internacional Yoga Prashant School. Desde 2003, el Centro Sattva, ubicado en el corazón del país, es la sede principal y referente del método.

Nuestra formadora, la Lic. Sandra Piccardo, cuenta con más de 32 años de experiencia en la enseñanza y práctica del yoga. Es fundadora del Centro Sattva y directora y creadora de la Escuela Conciencia Holística, institución que también avala la certificación otorgada a los nuevos instructores de Yoga Prashant.

A lo largo de su camino, Sandra ha formado a más de 600 instructores, coordinado 16 años consecutivos de retiros espirituales en las sierras de Córdoba, y acompañado a cientos de personas en su proceso de crecimiento interior.
Además, posee una formación integral en terapias holísticas, es maestra formadora de Yoga Prashant, maestra de Reiki, licenciada en Educación, terapeuta holística, biodecodificadora y coach, y trabaja con herramientas como la apertura de Registros Akáshicos. Su vasta trayectoria la convierte en una guía cálida, comprometida y profundamente humana.

De su mano, aprenderás la milenaria disciplina del Yoga desde un enfoque terapéutico, tal como lo propone el método Prashant. Descubrirás cómo acompañar a tus futuros alumnos en el camino hacia el equilibrio cuerpo–mente–alma que esta práctica nos invita a transitar.

En este nuevo año abrimos la convocatoria al Instructorado de Yoga Prashant (duración: 10 meses + un retiro).
Te invitamos a recorrer este hermoso camino de autoconocimiento, aprendizaje y transformación.
Conocé más y comunicate directamente con nuestra directora, Lic. Sandra Piccardo.

Namasté.

¿Qué es el método PRASHANT?

Prashant es una palabra en sánscrito que significa “Lugar de Paz”.
El Yoga Prashant, conocido como “El Yoga de la Paz”, es un abordaje terapéutico y accesible para todas las edades, basadas en la enseñanza del maestro B.K.S. Iyengar, quien perfeccionó y adaptó las posturas (asanas) con diferentes elementos de ayuda para brindar equilibrio y bienestar a cada cuerpo.

Este sistema combina la sabiduría y la rigurosidad de las tradiciones orientales con la realidad y necesidades del estilo de vida occidental, integrando cuerpo, mente y espíritu en una práctica consciente y transformadora.

En el instructorado aprenderás a comprender, aplicar y transmitir esta disciplina ancestral de manera segura, profunda y amorosa, desarrollando tanto la práctica personal como la capacidad de guiar a otros hacia su propio lugar de paz interior.

Scroll al inicio